- 🌶️ChiliDiario
- Posts
- 🌶️Mercados en ROJO
🌶️Mercados en ROJO
D.I.P.


¡Prepárate para la Semana del Caos Económico!
¿Estás listo para lo que viene?
Esta semana se viene cargada de noticias que pueden hacer temblar tus inversiones: desde recortes de tipos que prometen cambiar el juego hasta earnings de gigantes que podrían reescribir las reglas.
¡Y eso no es todo!
Entre sentencias explosivas, visitas diplomáticas que parecen de película y la volatilidad de las criptos que nunca deja de sorprender, los próximos días serán un auténtico torbellino financiero.
No te pierdas ni un detalle: descubre cómo la Casa Blanca y los bancos centrales están moviendo fichas, qué sorpresas tienen preparadas las earnings de Alphabet, Amazon y más, y por qué el mercado laboral y el PIB en EE. UU. pueden cambiar tu panorama de inversión en un parpadeo.
Eventos clave de hoy:
De entre lo más interesante que pueda ocurrir durante el día IPC en la zona euro, PMI manufacturero, PMI manufacturero del ISM🌶️
Abróchate el cinturón, las cosas podrían ponerse picantes esta semana. 🌶️
CRIPTOMONEDAS
Lo lees en 30 segundos
🌶️Criptos en caída libre – Trump y sus aranceles le meten un buen tiro a Etherum y a las memecoins
¡Vaya jornada en el mundo cripto, colegas!
Mientras algunos apostaban a que Trump era el gran aliado de las criptomonedas, resulta que el mismísimo presidente ha salido disparando aranceles y, con ellos, ha desatado un tsunami de pánico entre los traders.

🍿🍿¿Qué pasó?
Ether se desplomó: El segundo token más grande sufrió una caída brutal del 27%, cayendo a unos $2,135 en plena mañana en Singapur. Fue su peor bajada intradía desde mayo de 2021.
Memecoins en picada: Las criptomonedas de moda, lanzadas por Trump y Melania, se desplomaron entre un 75% y un 90% por debajo de sus picos. ¡Parece que el hype se fue por la borda!
Otros tokens también sufrieron: Bitcoin se deslizó casi un 6% y los tokens más pequeños se han visto golpeados con fuerza. Los traders, en modo “corta riesgo”, están sacando posiciones a la velocidad del rayo.
Liquidaciones récord en derivados: Más de mil millones de dólares en posiciones alcistas se liquidaron en Asia, siendo Ether el favorito del pánico. Los mercados de opciones apuestan a un soporte entre $1,900 y $2,000, con un 25% de probabilidades de que ETH toque esos niveles antes de fin de mes.
🥐🥐¿La causa?
Todo se remonta a los aranceles que Trump anunció el fin de semana, amenazando con encarecer miles de millones en importaciones desde Canadá, México e incluso la Unión Europea. Esto ha sacudido el comercio global y ha hecho que los traders se tapen los ojos y vendan a la primera.
El cambio de rumbo:
Curiosamente, no hace mucho tiempo Trump lanzaba declaraciones a favor de las criptos durante su campaña, generando un ambiente de euforia.
Ahora, con la orden ejecutiva que forma un grupo de trabajo para darle reglas claras al sector, la situación ha cambiado drásticamente.
Los traders se han vuelto ultra cautelosos, y la liquidez de Etherum, al estar menos "reforzada" que la de sus competidores (como Bitcoin, Solana y Ripple), ha quedado expuesta a una volatilidad brutal.
Reflexión ChiliDiario🌶️:
Lo que nos deja este bajón es que el mercado cripto es tan volátil como el humor de Trump: un día te alza, y al siguiente te lanza un buen tiro.
Si dependes de estas inversiones, mejor ten los ojos bien abiertos.
La guerra comercial y las amenazas arancelarias no son nada para reírse, y en este entorno, la cautela es la mejor estrategia.
Mientras tanto, si te sobra ese “dinero para decir ‘¡A la mierda!’” y quieres diversificar, tal vez sea hora de revisar tus posiciones antes de que el próximo disparo arancelario haga de las suyas.

LECTURA RECOMENDADA DE LA SEMANA📚🎧
¿Leer libros? Eso ya es del siglo pasado. 🚫
¿Leer audiolibros? Esa es la auténtica jugada maestra para absorber conocimiento mientras conquistas el mundo. 💡💪
Y como en Chili Diario no solo queremos que aprendas, sino que lo hagas con estilo, aquí te va un regalito: 👉 Pincha aquí y prueba Audible GRATIS durante un mes. Sí, gratis. Porque tu tiempo vale oro, pero escuchar un buen libro no tiene por qué costarte nada.
🎁 BONUS INSIDER: Si ya eres Amazon Prime, no te conformes con un mes. ¡Te llevas 3 meses gratis! Tres meses para devorar libros mientras corres, cocinas, o ignoras a tus compañeros de oficina. ¿Qué más quieres? 🚀
Si quieres que analicemos alguna acción, envianos el nombre de la empresa respondiendo a este email.
Cada Domingo escribo un email en la Versión PRO de Chili Investor que te dejara sin aire.
Empresas
Lo lees en 30 segundos
🌶️UPS le corta la oreja a Amazon
¿La jugada maestra o el final del mundo para los inversores?
Vaya, amigos, UPS se ha metido en camisa de once varas y ha decidido reducir a la mitad los paquetes que maneja para Amazon para mediados de 2026.
Sí, leyeron bien: Carol Tomé, la jefa de UPS, está aplicando una “curita de emergencia” para curar la herida pospandémica de un negocio con márgenes de ganancia deprimidos.🧠🧠
📈📈¿Qué significa esto?
La jugada: UPS se aleja del gigante del e-commerce, que aporta el 11,8% de sus ingresos pero resulta “extraordinariamente dilutivo”. La idea es compensar la caída en volumen con un ahorro de costes de $1.000 millones, reduciendo instalaciones, camiones y aviones para lograr un margen operativo nacional del 12% en 2026, frente al 9,2% de 2024.
La reacción de los inversores: Las acciones cayeron hasta un 20% en las primeras operaciones, la peor bajada desde la quiebra de Lehman Brothers en 2008. La gente se enfurece porque, a corto plazo, los ingresos se esperan que caigan un poco más (unos 89.000 millones de dólares en 2025).
El panorama: UPS se vuelve “más pequeña, pero más rentable”. La estrategia apunta a enfocarse en segmentos de mayor margen –como atención médica y pequeñas empresas– y a aprovechar su “red inteligente” con tecnología RFID para ofrecer soluciones de reabastecimiento a minoristas.
¿El dilema?
Mientras Tomé se enfrenta a la crítica de los accionistas y a la presión de renovar el contrato con el sindicato Teamsters en julio de 2028, la decisión de alejarse de Amazon se basa en la lógica de dejar de llenarse de volumen de bajo margen en un mercado que se ha vuelto cada vez más complicado.
¿Resultado?
Un mercado difícil para los mensajeros de paquetes, donde FedEx también está recortando costes y fusionando redes para sobrevivir.
🌶️Reflexión ChiliDiario
A veces, para sobrevivir en un mercado tan cambiante como el de la mensajería, hay que tomar decisiones que hieren a corto plazo pero que, en el largo plazo, pueden resultar el billete dorado hacia la rentabilidad.
UPS está apostando a ser menos grande, pero más fuerte y rentable.
Los inversores a largo plazo deberían tener paciencia y esperar que esta reestructuración, por muy dolorosa que parezca hoy, se traduzca en unos márgenes que den en la tecla en el futuro.
Mientras tanto, los de corto plazo tendrán que acostumbrarse a las turbulencias… o buscar refugio en otro lado.

CONTENIDO CHILI INVESTOR PRO
Lo lees en 30 segundos
🌶️¿Listos para el Torbellino Económico?
¡Ey, inversores rebeldes! Se viene una semana cargada de acción y, como siempre, aquí te lo contamos de forma directa y sin filtros.
Si quieres que analicemos alguna acción, envianos el nombre de la empresa respondiendo a este email.
—-🌶️—-
Comentario de la Semana 🥐🥐

P.D. ¡Un Recordatorio Amistoso! 🌶️🌶️
¿Tu bandeja de entrada parece un buffet interminable de correos? Si eres como nosotros, entre newsletters y otros mensajes, puede ser difícil mantenerse al día. (Sí, nosotros también leemos newsletters 🤓).
Por eso, queremos recordarte de Meco, una app gratuita que organiza todas tus newsletters favoritas, incluida ChiliDiario, en un solo lugar. Es como tener un chef personal que te sirve solo lo mejor, sin el caos. Si aún no la has probado, te invitamos a descargar Meco gratis en tu móvil o en desktop y disfruta de una vida digital más sencilla y organizada. 😁😁👉