- 🌶️ChiliDiario
- Posts
- 🌶️Al lio
🌶️Al lio
Amantes del buen café y las finanzas☕🤑

💥 Buenos días, ChiliAdictos de las Finanzas 💥
Hoy arrancamos con el Bitcoin celebrando 16 años y liderando los mercados, mientras FTX intenta calmar las aguas con devoluciones de fondos (¡si esquivas los correos trampa!).
Por otro lado, Trump vuelve al ataque con China y sus aranceles salvajes, ¿solución o más caos?
Prepárate, porque este enero viene con todo: drama, mercados en llamas y un toque de sarcasmo para sobrevivir.
🚀 ¡Vamos al lío, que el dinero no espera!
Todo esto y mucho más en Chili Investor PRO
📬 Ahora sí, abróchense los cinturones que este boletín viene con todo. 🚀
🌶️Vamos al lío con un buen cafe en mano. ☕🔥
Esto es lo que tenemos para hoy:
🎉 ¡Bitcoin sopla velas y conquista el mundo financiero! 🎉
🛑 ¿Trump contra China? El drama económico que no deja de dar giros 🛑
🤑 FTX empieza a devolver dinero: ¿Milagro financiero o estrategia de marketing tardía? 🤑
Eventos clave de hoy:
De entre lo más interesante que pueda ocurrir durante el día PMI servicios🌶️
Abróchate el cinturón, las cosas podrían ponerse picantes esta semana. 🌶️
📈 Mercados en las últimas 24h:
*Valores tomados a las 8:00h (Hora Madrid)
TRIKER | VALOR | 24H |
---|---|---|
Bitcoin | $99.635 | + 1,80% |
Etherum | $3.659 | + 0,81% |
Gold 1st Future | $2.639 | - 0,56% |
S&P 500 | $5.957 | + 0,26% |
🏠 ¿Invertir en inmuebles sin quebrarte? Fácil.
Imagina ser dueño de una parte de un inmueble sin hipotecas, papeleo ni dramas de inquilinos. Suena raro, pero existe: tokenización de inmuebles.
Plataformas te permiten invertir pequeñas cantidades, obtener beneficios y olvidarte de los dolores de cabeza de ser casero. ¿Curioso? Échale un ojo aquí y empieza a construir tu portafolio inmobiliario desde tu sofá. 🌶️
Ademas al ser Navidad tienen una REGALO de 100USDT cuando realices tu primera inversión.
ECONOMÍA
Lo lees en 30 segundos
🎉 ¡Bitcoin sopla velas y conquista el mundo financiero! 🎉
ChiliDiario se pone en modo festivo porque hay razones de sobra: Bitcoin acaba de cumplir 16 años, y lo hace en lo más alto, con una historia que parece escrita para una película. ¿Quién iba a decir que aquel experimento financiero de 2009 llegaría a estar más caro que una botella de champán en Dubái?
Desde el primer bloque minado por el misterioso Satoshi Nakamoto, hasta superar momentáneamente los $100,000 en 2024, Bitcoin ha recorrido un camino digno de un Oscar.
🚀 Del sótano al penthouse financiero
En 2009, Bitcoin valía literalmente nada. En 2011, llegó al glorioso $1. ¿Y ahora? Bueno, en 2024 rompió techos históricos alcanzando los $108,135 por unidad. Para ponerlo en perspectiva, si hubieras invertido $1,000 en enero de 2024, para diciembre tendrías $2,150. No está mal para un “chiste financiero”, ¿verdad?
💼 De los memes a los 401(k)
Uno de los hitos más importantes de Bitcoin fue su incorporación a los planes 401(k) en EE. UU. ¿Qué significa esto? Que las criptomonedas pasaron de ser ese tema que comentabas en Reddit a convertirse en parte de las estrategias tradicionales de ahorro para la jubilación. Casi como pasar de ser el rarito de la clase a ser el CEO de la promoción.
💰 Bitcoin vs. oro: El duelo que nadie esperaba
En 2024, Bitcoin se colocó como el "nuevo oro". Con la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado, los flujos de inversión superaron los $21,000 millones en solo un año, algo que al viejo y confiable oro le tomó cinco años.
Si el oro es el refugio seguro, Bitcoin es el club exclusivo donde todos los millonarios quieren entrar.
🤑 Los gigantes financieros también se suman a la fiesta
Empresas como BlackRock y Fidelity están tokenizando fondos y abrazando la tecnología blockchain como si fuera su salvador. Mientras tanto, MicroStrategy se lleva el premio a la acumulación masiva: poseen un increíble 446,400 Bitcoin. Por otro lado, empresas como Tesla han puesto su granito de arena para legitimar las criptomonedas, invirtiendo $1,500 millones en 2021.
🎯 ¿Qué nos dice todo esto?
Bitcoin no es solo una criptomoneda; es un fenómeno que está redefiniendo las finanzas globales. Desde ser un chiste de geeks hasta convertirse en el niño bonito de Wall Street, su evolución nos recuerda que el futuro financiero ya está aquí.
¿Tú qué piensas? ¿Es Bitcoin el “nuevo oro” o simplemente otra burbuja?
¿Apostamos juntos al futuro? 🚀

Cómo está el mercado HOY

Si quieres que analicemos alguna acción, envianos el nombre de la empresa respondiendo a este email.
CRIPTOMONEDAS
Lo lees en 30 segundos
🛑 ¿Trump contra China? El drama económico que no deja de dar giros 🛑
En la última temporada de esta telenovela económica global, Trump ha vuelto a poner en el punto de mira a China, prometiendo medidas que, según él, "salvarán millones de empleos estadounidenses". Pero cuidado, que esta película podría terminar con más daño que gloria para la economía de Estados Unidos.
💼 ¿El plan? Más aranceles, más problemas
Desde que las importaciones chinas inundaron el mercado estadounidense, millones de empleos en manufactura se evaporaron. Ahora, Trump quiere levantar un muro comercial invisible con aranceles masivos. Sin embargo, esta táctica podría hacer más daño a los consumidores estadounidenses que a la propia China. ¿El resultado? Productos más caros en los estantes y tensiones geopolíticas en ascenso.
🌏 El peso de China y los aliados ignorados
China no solo juega fuerte en manufactura. Está liderando en sectores como vehículos eléctricos y energía verde. Y ojo, que el 90% de sus empresas cotizadas reciben subsidios estatales, algo que Estados Unidos no puede igualar sin desangrarse económicamente.
Mientras tanto, otros jugadores importantes del sudeste asiático (Vietnam, Malasia, Tailandia e Indonesia) están captando la inversión extranjera a un ritmo alarmante. Para 2030, sus exportaciones podrían superar los $2,2 billones, rivalizando con gigantes como China e India.
🚧 El "desacoplamiento" no es tan sencillo
Tanto Trump como Biden han intentado desacoplarse de China, pero con estrategias que parecen más parches que soluciones. Los aranceles de Trump y las políticas industriales de Biden son solo piezas de un rompecabezas más grande.
Lo que realmente necesita Estados Unidos es construir alianzas sólidas en Asia-Pacífico, en lugar de alienar a sus posibles aliados con medidas drásticas. Volver al TPP podría ser un paso clave. Canadá, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido ya están en camino, mientras que la UE y hasta India podrían unirse. ¿Un TPP sin China? Esa sería la nueva OMC que muchos economistas sueñan.
💡 ¿Qué significa esto para los inversores?
La tendencia es clara: las cadenas de suministro están cambiando de rumbo, y el sudeste asiático está emergiendo como el gran beneficiario. Empresas que realineen sus operaciones hacia esta región serán las grandes ganadoras de esta transición.
Así que, si estás buscando dónde apostar en el tablero global, empieza a mirar hacia Vietnam, Malasia y compañía. Estos mercados podrían ser el motor del crecimiento económico del futuro, mientras que Estados Unidos y China se enredan en su drama comercial sin fin.
🔥 ChiliDiario te lo deja claro:
No te distraigas con los fuegos artificiales de las tensiones comerciales. Mira dónde realmente está el movimiento y asegúrate de estar en el lado correcto de la historia. 🚀

ECONOMIA
Lo lees en 30 segundos
🤑 FTX empieza a devolver dinero: ¿Milagro financiero o estrategia de marketing tardía? 🤑
Amigos de ChiliDiario, ¿recuerdan ese desastre cripto de proporciones bíblicas llamado FTX? Pues bien, los engranajes legales finalmente están girando, y algunos usuarios podrían empezar a recuperar sus fondos en un plazo de 60 días. Sí, suena como un cuento de Navidad atrasado, pero con toque de desconfianza.
💼 ¿Quién cobra primero?
El plan de reorganización, aprobado en octubre, establece que los usuarios con reclamaciones menores a 50.000 dólares serán los primeros en la fila para los reembolsos. Estos privilegiados (o desafortunados, según se mire) forman parte de las "clases de conveniencia". Mientras tanto, aquellos con mayores cantidades deberán esperar un poco más, probablemente mirando el reloj con nervios.
Y aquí viene la parte surrealista: ¡hasta el 98% de los usuarios podrían recibir el 119% del valor declarado de sus fondos! Un porcentaje que parece sacado de un infomercial nocturno, pero que podría ser realidad si las estrellas se alinean.
🔐 Cuidado con los correos trampa
Los usuarios que hayan presentado sus reclamaciones a través del sitio oficial de FTX deben tener cuidado con correos electrónicos de phishing diseñados para robarles lo poco que les queda de dignidad financiera. Ya saben, si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es.
⚖️ ¿Justicia o show mediático?
Mientras los usuarios esperan pacientemente su turno, el drama legal sigue desarrollándose. Sam Bankman-Fried (SBF) y su pandilla ya están pagando las consecuencias, aunque SBF está apelando su condena porque, claro, nunca es tarde para intentar una última jugada.
Por otro lado, las firmas BitGo y Kraken han entrado al rescate para gestionar la distribución de aproximadamente 16.000 millones de dólares en reembolsos. ¿Filántropos o simplemente haciendo lo que les toca para mantener la credibilidad en un sector con más sombras que luces?
🛑 ¿Y los usuarios cabreados?
No todos están contentos. Muchos se quejan de que los reembolsos estarán basados en los precios de las criptomonedas en el momento de la quiebra, allá por 2022. Esto significa que, mientras Bitcoin ha subido más de un 400% en dos años, los usuarios recibirán el equivalente a cuando todo estaba en llamas.
🚀 Conclusión: lección aprendida... ¿o no?
FTX está en camino de cerrar uno de los capítulos más escandalosos en la historia de las criptomonedas, pero no sin dejar cicatrices profundas. La pregunta que queda es: ¿volverán los inversores a confiar en exchanges después de este espectáculo?
Desde ChiliDiario, el consejo de hoy es claro: no te fíes de promesas doradas, verifica siempre, y mantente al tanto de nuestras newsletters para no quedar atrapado en la próxima burbuja. 💸

Si quieres que analicemos alguna acción, envianos el nombre de la empresa respondiendo a este email.
—-🌶️—-
CHILIMEMES 😂
Comentario de la Semana 🥐🥐

🎉 ¡Tenemos una sorpresa para ti! Nuestro primer patrocinador llega pisando fuerte
Sabemos que amas nuestras dosis reducidas financieras tanto como nosotros, pero hoy traemos un extra que hará que tu cartera te dé las gracias. Después de semanas de preparación, ¡tenemos el honor de anunciar a nuestro primer patrocinador! Y no vienen con las manos vacías…
Imagina que alguien te regala 20€ solo por abrir una cuenta. No, no es broma. Solo tendras que tener 1000€ en la cuenta o invertir 100€ en productos de inversión como ETF. Es dinero real, para que lo uses como quieras (aunque ya sabemos que lo más sabio sería invertirlo, ¿verdad?).
👉 Ellos son MyInvestor, una plataforma que está revolucionando la forma en que entendemos las finanzas personales. Si querías una excusa para dar el primer paso en tu camino financiero, aquí está.
👇Contenido Chili Investor Pro👇
Uh, oh…😯😯¡El resto de este informe es exclusivo para los miembros de Chili Investor PRO!
Para desbloquear el acceso y comenzar a recibir informes semanales que lo ayudaránn a invertir con éxito en criptomonedas actualice su suscripción.
¿QUE HAY DENTRO DE CHILI iNVESTRO PRO?
En primer lugar, informes semanales cada Domingo que le ayudarán a detectar tendencias tempranas, navegar por los mercados limitando el riesgo y captar esos dulces momentos de cha-ching.
En segundo lugar, Aprende Sobre Fondos de Inversión, Fondos Indexados, ETF´S, Inversiones Inmobilidarias, Finanzas Personales… Todo esto siempre con ese toque de Fácil entendimiento de caracteriza a ChiliDiario que hace que conectemos con nuestra audiencia 🌶️🌶️
¿Listo para dar un paso adelante como inversor con Chili Investor PRO?